Ceviche peruano tradicional
Qué necesitas:
- ½ kg de corvina descongelada
- 1 boniato
- 200 g de maíz para tostar
- ½ guindilla fresca muy picada
- ¾ cebolla morada en pluma
- 1 ramillete de cilantro muy picado
- Sal fina
Para la leche de tigre:
- Zumo de 5 limas
- Caldo de pescado
- Tallos del cilantro
- Jengibre fresco (2 cm)
- 1 diente de ajo
- ½ guindilla (opcional)
- ¼ cebolla morada
Cómo se prepara:
- Limpia la corvina (también puedes usar otro pescado blanco) y pártela en dados medianos, mézclala en un bol con sal a tu gusto, la guindilla y el cilantro bien picados.
- Lava el boniato y ponlo a cocer a fuego medio hasta que esté tierno. Luego lo pelas y lo cortas a rodajas, a bolitas, a dados o como quieras.
- Ahora toca tostar el maíz, este se compra en tiendas de productos latinos. Tienes que darle un lavado y escurrirlo bien, luego se pone sobre una sartén con un chorro de aceite bien caliente, se mezcla y se tapa para que no te salte. Ve dándole vueltas hasta que lo veas dorado. Lo sacas a un plato con papel absorbente y le pones sal fina. Resérvalo.
- Prepara la leche de tigre: bate todos los ingredientes, lo cuelas y reservas.
- Sobre el pescado, añade la leche de tigre, la cebolla en pluma y el cilantro y lo mezclas bien.
- Coloca el pescado en un plato hondo y a su lado le pones el maíz tostado y el boniato. Lo puedes decorar con más cilantro picado y unas rodajas de guindilla.
- Cómelo inmediatamente para evitar que el pescado se cueza de más.