Buñuelos mallorquines

Qué necesitas:

  • 300 g de patata hervida
  • 200 g de boniato hervido
  • 250 g de harina de fuerza
  • 2 huevos
  • 25 g de levadura fresca
  • ½ vaso de agua de la cocción
  • Una pizca de sal
  • Aceite de girasol
  • Azúcar

Cómo se prepara:

  1. En una olla con agua pon a cocer unas patatas y un boniato. Sácalas cuando estén blandinas.
  2. Reserva medio vaso de agua de la cocción.
  3. Pela las patatas y el boniato y las trituras en el pasapurés. Si no tienes boniatos, también lo puedes hacer con patata, pero el boniato le da un gusto dulce muy rico.
  4. Cuando el agua esté tibia le añades la levadura fresca y remueves hasta que se diluya.
  5. Añade el agua con la levadura, 2 huevos y una pizca de sal a las patatas y remueve hasta que esté bien mezclado.
  6. Ahora es hora de ir poniendo, poco a poco, la harina tamizada. Amasa hasta que esté bien integrada, cubre con un trapo y deja que fermente durante una hora (tiene que doblar su volumen).

Freír los buñuelos:

Bueno, llegados a este punto tenemos que empezar a freír los buñuelos. A ver, los buñuelos mallorquines son como rosquillas pequeñas, pero la masa es bastante blandita, así que tienen una técnica muy curiosa:

  1. Pon aceite de girasol a calentar en una sartén honda, el fuego no debe estar demasiado fuerte.
  2. Úntate las manos con aceite, esto evitará que la masa se te pegue a las manos. También puedes usar agua muy fría con sal.
  3. Con una mano coge un poco de masa y apriétala, por la parte de arriba del puño te saldrá una bolita de masa.
  4. Con la otra mano, coge esa porción de masa, le haces un agujero en medio y lo echas al aceite.
  5. Con un palillo de brocheta puedes ir dándole vuelta a los buñuelos, en cuanto estén dorados por los dos lados los sacas del aceite y los pones sobre papel absorbente.
  6. Pon una buena cantidad de azúcar por encima o si lo prefieres acompáñalos con un chocolate a la taza y a comeeeeeer!!!!

Los buñuelos mallorquines son típicos el día 20 de octubre que se celebra la fiesta de “Las Verges”, la tradición es que, esa noche los mozos vayan a cantarles serenatas a las chicas y les regalen un clavel, ellas a cambio les dan estos buñuelos.

Aquí os dejo un vídeo para que os hagáis una idea de lo que os cuento. Al comienzo del vídeo podréis ver cómo se hacen los buñuelos y cuál es la textura que debe tener la masa.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.