Gyozas (empanadillas chinas)
Qué necesitas:
Para la masa:
- 150 g de harina
- 35 ml de agua
- 1 huevo batido
- ½ cucharadita de sal
- Maizena, para estirar la masa
Para el relleno:
- 400 g de carne de cerdo picada
- 150 g de repollo o col china
- 50 g de cebolleta
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 1/2 cucharada de maicena
- Media cucharada de aceite de sésamo
Para la salsa:
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 y 1/2 cucharadas de vinagre de arroz
- Una cucharada de aceite de sésamo
Cómo se prepara:
- Para elaborar las obleas: diluye la sal en el agua y añade el huevo batido. Viértelo sobre la harina de trigo y mezcla todo bien hasta que se despegue de las paredes del bol. Amasa con las manos hasta tener una masa lilsa y compacta. Envuélvela en film o métela en una bolsa de plástico y reposa en la nevera una media hora.
- Pasado el tiempo, haz un rulo con la masa y córtala por la mitad de forma longitudinal (a lo largo). Quédate con una parte y la otra la vuelves a cubrir con el plástico para que no se reseque.
- Donde vayas a trabajar la masa espolvorea con una buena cantidad de Maizena. Reboza el trozo de masa y corta en porciones de unos 15 g. Aplasta con la mano y luego con el rodillo hasta obtener un espesor de 1 mm. También puedes estirar toda la masa con el rodillo o una máquina de hacer pasta italiana y recortar círculos con un cortapastas o un vaso. No olvides poner bien de Maizena en cada oblea que hagas para que no se pegue con las siguientes.
- Si no te apetece o no tienes tiempo, también puedes comprar las obleas en grandes superficies o supermercados asiáticos.
- Ahora toca hacer el relleno: es muy sencillo, sólo tienes que picar muy menudo el repollo con la cebolleta y rallar el ajo y el jengibre. Lo pones todo en el bol junto con la carne picada.
- Aparte, diluyes la Maizena, el azúcar y la sal en el agua, la salsa de soja y el aceite de sésamo y lo viertes sobre la mezcla anterior. Amasa con las manos hasta que todo esté bien integrado, cubre el bol y deja reposar en la nevera unos 20 minutos.
- Para montar las empanadillas: coloca una oblea en la palma de la mano y ponle en el medio una cucharada de relleno. Moja con agua los bordes y cierra la empanadilla presionando en el centro. Ahora tienes que hacer tres pliegues a cada lado, empezando en el lateral y yendo hacia el centro. Ve reservando en una bandeja.
- Para freír las empanadillas: pon un poco de aceite de girasol en una sartén y cuando esté bien caliente coloca las empanadillas, cuando estén doradas por abajo les añades un chorro de agua y tapas la sartén para que se cree vapor. Deja cocer unos 10 minutos. Verás que las empanadillas estarán doraditas por abajo y tiernas por arriba.
También puedes freírlas en una freidora con abundante aceite de girasol, aunque no es lo mismo también están muy buenas.
Acompaña las empanadillas con la salsa: mezcla en un bol los ingredientes de la salsa y listo. Si te apetece también le puedes poner un aceite de chile y unos trocitos de cebollino.