Pestiños tradicionales y rellenos de chocolate

Qué necesitas:

  • 1 vaso de aceite de oliva virgen
  • Cáscara de una naranja
  • Cáscara de medio limón (opcional)
  • ½ cdta. de canela en polvo
  • 1/2 sobre de levadura Royal
  • 20 g de sésamo (ajonjolí)
  • 20 g de anís en grano (matalahúva)
  • 1 vaso de zumo de naranja
  • 1 vaso de vino blanco
  • Un poco de azúcar
  • 200 g de sémola trigo duro mezclado con 440 g harina de repostería
  • Chocolate con leche extrafino
  • Almíbar de miel: 250 g de miel + 75 ml de  agua

Cómo se prepara:

Receta tradicional:

  1. Fríe en el aceite de oliva las cáscaras de limón y naranja. Aparta del fuego y añade el anís en grano y el sésamo. Deja infusionar hasta que se enfríe. Si no te gusta encontrarte trocitos de especias en la masa, cuela el aceite una vez esté frío.
  2. En un bol echa la mitad de la harina y la sémola, la levadura, el azúcar y la canela. Haz un hueco en medio y pon el aceite infusionado, el zumo de naranja y el vino blanco. Mezcla todo bien y ve echando el harina que vaya pidiendo hasta que te quede una masa moldeable. Forma una bola y cúbrela con film y déjala reposar unas 3 horas.
  3. Estira la masa con un rodillo lo más fina posible. Recórtala en cuadrados y une por los extremos presionando en el centro para que no se despeguen.
  4. Para hacer los pestiños rellenos, corta círculos grandes y rellénalos con un cuadradito de chocolate. Ciérralos muy bien, como si fueran empanadillas para que no se escape el chocolate al freír.
  5. Ahora puedes preparar el almíbar, poniendo en un cazo mezcla el agua y la miel y mantenenlo caliente a fuego medio.
  6. Fríe en abundante aceite los pestiños a temperatura media alta hasta que se doren. Sácalos de la sartén y viértelos directamente en el almíbar. Dales un par de vueltas y sácalos a una bandeja.

En vez de bañarlos en miel también los puedes rebozar en azúcar.


Cómo se prepara con Thermomix:

  1. Pon en el vaso el aceite de oliva y la cáscara de naranja, programa 3 minutos, temperatura varoma, vel. 1.
  2. Retira la cáscara de naranja y añade el anís medio machacado y el sésamo, deja que infusionen en el aceite hasta que se enfríe.
  3. Después, añade al vaso el vino y el zumo de naranja y mezcla 3 segundos a velocidad 6.
  4. Añade la mitad de la harina, la canela, el azúcar y la levadura y mezcla 15 segundos a velocidad 6
  5. Añade el resto de la harina y amasa a velocidad espiga durante 2 minutos.
  6. Deja que repose 3 unas 3 horas.
  7. Estira la masa con un rodillo lo más fina posible. Recórtala en cuadrados y une por los extremos presionando en el centro para que no se despeguen.
  8. Para hacer los pestiños rellenos, corta círculos grandes y rellénalos con un cuadradito de chocolate. Ciérralos muy bien, como si fueran empanadillas para que no se escape el chocolate al freír.
  9. Ahora puedes preparar el almíbar, poniendo en un cazo mezcla el agua y la miel y mantenenlo caliente a fuego medio.
  10. Fríe en abundante aceite los pestiños a temperatura media alta hasta que se doren. Sácalos de la sartén y viértelos directamente en el almíbar. Dales un par de vueltas y sácalos a una bandeja.

En vez de bañarlos en miel también los puedes rebozar en azúcar.

Estos pestiños tienen un acompañante perfecto, un vino dulce o una buena limonada de León, típica también de la Samana Santa.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.